12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Formulación de proyectos productivos

Autor: Edgar Silva
Curso:
9,63/10 (8 opiniones) |43458 alumnos|Fecha publicación: 23/07/2008
Envía un mensaje al autor

Capítulo 6:

 Justificación del proyecto y definición de los objetivos

JUSTIFICACIÓN

- Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema planteado y cual es su contribución.
- Incluye el impacto en el corto, mediano y largo plazo.
- En que forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores.
- Se debe incluir el interés, la utilidad y novedad del proyecto.
- La justificación responde al ¿POR QUÉ SE HACE EL PROYECTO?

OBJETIVOS

Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:

- Claros
- Concretos: que responda a problemáticas.
- Reales y Soluciones Alcanzables
- Ser Realizable es decir que se lleve a la práctica
- Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo tanto,  palabras como apoyar, coordinar, colaborar, capacitar, no deben utilizarse al definir resultados.
- Formulados como acciones terminadas: instalar, erradicar, dirigir, aumentar, llevar a cabo, etc.

OBJETIVO GENERAL

Debe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanzar o la situación futura a la que se desea llegar. Debe expresarse en términos de resultados con el fin de facilitar la evaluación. Responde a las preguntas: ¿QUÉ se va hacer? ¿MEDIANTE QUÉ o cómo se va hacer? ¿PARA QUÉ se va hacer?. Se escribe con un verbo que indique acción terminado en infinitivo: ar, er, ir.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Son las soluciones concretas a las causas y consecuencias del problema que el proyecto desea resolver. Se desagregan del Objetivo General:

- Un objetivo dirigido hacia el proceso de producción.
- Que se refiera a la calidad del producto.
- Dirigido al mercadeo o comercialización de los productos.
- Comó soluciona un problema social y Ambiental.

EJEMPLO:

Objetivo General: Instalar una explotación avícola, mediante el uso de alimentación  alternativa para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado .

Objetivos Específicos: a) Establecer un programa de alimentación, mediante una dieta que proporcione los requerimientos nutricionales. b) Establecer un manejo adecuado para obtener un producto de calidad.

EJEMPLOS:

- Establecer un programa de publicidad, mediante degustaciones, promociones, para dar a conocer el producto en el mercado.
- Incrementar los ingresos, para mejorar la calidad de vida.

METAS CUANTITATIVAS CONCEPTO: Es la expresión numérica del objetivo, indica las condiciones de:

- Lugar.
- Cantidad.
- Tiempo En que se logrará el objetivo específico y describe el resultado deseado.
- La meta se establece en función de un Objetivo Especifico.

EJEMPLO:

Ø Suministrar 1 Kg diario de alimento por animal.
Ø Engordar 1.000 pollos cada 6 meses.
Ø Comercializar 200 pollos cada dos meses.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Formulación de proyectos productivos



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Formulación de proyectos
Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al... [14/11/07]
38.267  
2. Formulación y gestión de proyectos de desarrollo
Este curso intenta aportar algunas ideas y herramientas para este objetivo: el que... [12/08/05]
25.148  
3. Gestión e implementación de proyectos
Una metodología y fases tentativas para el desarrollo de proyectos e-commerce... [10/11/09]
1.355  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail