Los temas estratégicos que colocamos con anterioridad representan grandes campos que contienen un conjunto de variables y temas que terminan definiendo a un ámbito territorial específico, es decir que definen pautas sobre el soporte físico o base de los recursos naturales, las condiciones de progreso social y las características de la base productiva, así como sobre el conjunto de normas, instituciones y especificaciones de tipo étnicoculturales.
En este sentido, se deberá construir una imagen clara del contexto territorial recopilando información secundaria de carácter global que servirá también para tomar decisiones en otras fases del ciclo del proyecto. Es evidente que el diagnóstico y la recopilación de información se realiza considerando un ámbito territorial delimitado, sin embargo, se deberán considerar los datos y la información que existen más allá de los límites territoriales especificados y que tienen relación con nuestra área delimitada, por ejemplo, información de la normativa nacional que afecta a lo local.
1. Formulación de proyectos Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al... [14/11/07] |
38.267 | ||||
2. Herramientas metodológicas participativas en proyectos de desarrollo Herramientas y técnicas participativas para el análisis social y el diseño,... [08/08/05] |
4.943 | ||||
3. Formulación de proyectos productivos Con este curso queremos persuadir a la personas a que tomen la iniciativa y lleven... [23/07/08] |
43.458 |