Considerando los resultados de la fase de identificación, el equipo técnico tendrá insumos para construir una imagen clara del tipo de proyecto que se puede desarrollar en el ámbito local, así como una delimitación del sector o temática en la que se desarrollará. Sin embargo, es en esta etapa de formulación donde estas ideas se concretarán.
Esta fase, como continuidad de la anterior, implica estructurar la información de modo que se tenga una visión lo más clara y objetiva posible de la perspectiva global del proyecto de desarrollo económico local, de sus componentes o elementos así como del papel que éstos cumplen.
De esta manera, en esta fase se deberán desarrollar en un plan de trabajo:
La determinación de uno o varios objetivos generales.
Objetivo(s) específico(s).
Resultados y actividades.
Indicadores de progreso o de verificación.
Hipótesis.
Es decir, que como producto de esta fase se tendrá el proyecto formulado respaldado con toda la información considerada como clave para la puesta en marcha.
1. Formulación de proyectos Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al... [14/11/07] |
38.267 | ||||
2. Herramientas metodológicas participativas en proyectos de desarrollo Herramientas y técnicas participativas para el análisis social y el diseño,... [08/08/05] |
4.943 | ||||
3. Formulación de proyectos productivos Con este curso queremos persuadir a la personas a que tomen la iniciativa y lleven... [23/07/08] |
43.458 |