La construcción de una valoración global del proyecto deberá considerar los objetivos establecidos, los resultados y las actividades desarrolladas, además, de manera importante deberá tomar en cuenta cuál es el nivel de apropiación de los grupos de actores coresponsables del proyecto y, si las características del proyecto lo ameritan, la continuidad del mismo en manos de la propias sociedad local.
En todo caso, la fase de finalización deberá considerar el papel y posición del proyecto en el contexto territorial, es decir, cómo los resultados y las actividades que se ejecutaron afectaron el contexto territorial o lo que denominamos sus temas estratégicos. Por tanto, se deberá tratar de documentar cómo el proyecto se ubicó considerando lo biofísico, lo socioeconómico, lo político institucional y lo simbólico cultural.
La finalización, en el marco de redacción de un informe final, representa un insumo muy importante, posteriormente, para la fase de evaluación. De este modo, la finalización también deberá apuntar a considerar el papel y lo logrado por el proyecto respecto a la transformación de la base productiva, la sostenibilidad ambiental de las acciones destinadas al crecimiento económico en el espacio local y un progreso social sólido.
Asimismo, el informe final deberá tomar en consideración un aspecto central de la ejecución del proyecto y que tiene relación con el grado de compromiso del proyecto de desarrollo local con el fortalecimiento de las alianzas productivas y sociales entre actores.
Considerando el papel y el rol de las acciones colectivas como motores reales de la dinámica de un territorio local, el papel de del proyecto al dejar montados mecanismos o procesos de concertación, resolución dialogada de conflictos de intereses y construcción de visiones territoriales locales unitarias es central.
1. Formulación de proyectos Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al... [14/11/07] |
38.267 | ||||
2. Herramientas metodológicas participativas en proyectos de desarrollo Herramientas y técnicas participativas para el análisis social y el diseño,... [08/08/05] |
4.943 | ||||
3. Formulación de proyectos productivos Con este curso queremos persuadir a la personas a que tomen la iniciativa y lleven... [23/07/08] |
43.458 |