En los tres gráficos que hemos visto hasta ahora sólo hemos utilizado un tipo de gráficos: el de columnas. Se llama así porque la marca de datos que se utiliza es una barra vertical. Además del tipo columnas, Excel dispone de muchos otros tipos de gráficos que puedes utilizar. Cada uno de los tipos está especialmente indicado para mostrar unos datos en función de lo que representan. Por ejemplo, el gráfico de tipo líneas está indicado para representar tendencias de datos a
lo largo de un periodo de tiempo, mientras que el gráfico de tipo circular (también llamado de tarta) está indicado para mostrar las relaciones de las partes con el todo.
Además de los tipos de gráficos de los que dispone Excel, cada uno de los tipos puede tener varios subtipos, es decir, gráficos del mismo tipo (usan la misma marca de datos) que tienen ciertas diferencias. Por ejemplo, dentro del gráfico de tipo columnas un subtipo es el de columnas normales y otro es el de columnas tridimensionales.
Cambiar el tipo y el subtipo del gráfico
Para cambiar el tipo o el subtipo de un gráfico, lo primero que debes hacer es pasar a su hoja. Si es un gráfico incrustado en la propia hoja de cálculo (esto veremos cómo hacerlo más adelante), debes seleccionarlo haciendo clic sobre él. Cuando se está en una hoja de gráficos o se tiene seleccionado un gráfico incrustado en una hoja de cálculo Excel muestra la ficha Herramientasde gráficos. Dentro de su pestaña Diseño ejecuta el comando Cambiar tipo de gráfico (a la izquierda del todo, en el grupo Tipo) y entonces aparecerá el cuadro de diálogo Tipo de gráfico que puedes ver en la figura 7.6.
Figura 7.6. El cuadro de diálogo Cambiar tipo de gráfico
A la izquierda puedes ver todos los tipos de gráficos disponibles, con una pequeña representación de cada uno. Aparecerá seleccionado el tipo del gráfico que tenías marcado cuando ejecutaste el comando. Como yo tenía seleccionado el gráfico de la figura 7.5, el tipo que aparece es Columnas.
A la derecha aparecen los subtipos de gráfico del tipo seleccionado. En el caso de la figura 7.6 aparecen los subtipos del tipo Columnas. Y a su vez aparece seleccionado el subtipo del gráfico que tenías marcado cuando ejecutaste el comando. En mi caso aparece seleccionado el tipo Columna agrupada (el nombre del subtipo de gráfico aparece en un mensaje flotando cuando dejas el puntero del ratón sobre él unos segundos).
Figura 7.7. El mismo gráfico de la figura 7.5 con el subtipo Área con efecto 3D del tipo Área
Para cambiar el tipo del gráfico sólo tienes que hacer clic en la lista Tipo de gráfico sobre el que deseas. Luego haz clic sobre uno de los subtipos de ese tipo en la lista Subtipode gráfico. En nuestro caso, vamos a seleccionar el tipo Áreas y el subtipo Área con efecto 3D de éste. En la figura 7.7 puedes ver el mismo gráfico de la figura 7.5 con estos nuevos tipo y subtipo.
1. Excel. Formatos avanzados Nuestro curso Excel. Formatos avanzados , enseña algunas técnicas y pequeños... [22/03/13] |
13 | ||||
2. Excel 2007. Fórmulas de auditoría Aprende de forma rápida cómo corregir los errores en tus fórmulas de auditoría... [17/08/10] |
7.939 |
![]() |
|||
3. Conceptos básicos de Excel 2007 En " Conceptos básicos de Excel 2007 " vamos a dar un repaso a los conceptos que... [29/09/10] |
42.834 |