Tanto los medios como los fines se pueden formular a distintos niveles de generalidad. En un orden de generalidad creciente, existen los Cursos de Acción, Las Practicas, Los procedimientos, Los Programas y Las Políticas.
A continuación se describe cada uno de estos brevemente:
Cursos de Acción: es un acto especifico de una persona o de un grupo de personas por ejemplo emplear a determinada persona, realizar una compra especifica, o desplazarse hacia un lugar especial. Practica: es un curso de acción que se repite en circunstancias similares, por ejemplo, hacer una oferta antes de determinada festividad anual u ocupar solamente a estudiantes graduados para desempeñar ciertos puestos. Procedimiento: Una secuencia de acciones que se dirigen hacia una sola meta (comúnmente de largo plazo) que se sigue repetidamente, por ejemplo los procesos de compra, contratación de personal o facturación. Programa: es un conjunto ordenado de acciones interrelacionadas generalmente mas complejas que un procedimiento dirigido hacia un objetivo especifico, generalmente a largo plazo, que se persigue solamente una vez por ejemplo: un programa de diversificación o de construcciones. Política: una norma para seleccionar un curso de acción, una norma para decidir, por ejemplo despachar los pedidos sobre la base de servir primero a los que lleguen primero o no permitir que ningún competidor venda mas barato que nosotros.Una política apropiada es una norma que toma en consideración las condiciones pertinentes al tiempo en que se necesita la acción. Las políticas por tanto permiten el uso de toda la información relacionada que puede conseguirse al momento de la decisión. Por esta razón permiten mayor flexibilidad que los cursos específicos de acción.
En consecuencia la planeación debería utilizar los cursos de acción solamente en el presente y las políticas cuando la acción se requiera en el futuro.
En resumen, las políticas son reglas de decisión que pueden incorporar toda la información pertinente disponible al momento de la decisión y por tanto puedan dar flexibilidad y adaptabilidad máxima.
1. Informática en la administración pública (2/3) I nformática en la administración pública. Técnicas de racionalización de la... [31/03/09] |
1.449 | ||||
2. Informática en la administración pública (1/3) Informática en la administración pública. Ordenador personal, redes y... [31/03/09] |
16.294 | ||||
3. Informática en la administración pública (3/3) Informática en la administración pública. Proceso de informatización. Ahora... [31/03/09] |
14.331 |