Es una exigencia de la formación basada en competencias, la coherencia entre la interpretación y definición de este término, en la conformación compleja entre sus componentes y manifestación concreta a través del desempeño; el que dado su carácter flexible, debe adecuarse a las exigencias de idoneidad profesional establecidos para la profesión y el contexto.
En el proceso de formación de las competencias profesionales debe potenciarse una actitud crítica, activa, reflexiva, valorativa y flexible que ayude a los estudiantes a la apropiación y aplicación de los diversos saberes de forma contextual, para ser expresados a través de evidencias de desempeño.
Asumir en este orden los presupuestos de la formación basada en competencias y su relación con el desempeño y la idoneidad en las diferentes carreras o programas curriculares, es sin duda, una perspectiva de inclusión en un campo que promueve cambios y visiones teórico – prácticas entre los gestores de la formación y capacitación de los profesionales.
1. Perfil ergonómico ambiental. Empleo de las TICs en docentes (Educación Superior) En el siguiente curso sobre ergonomía ambiental , analizamos el desempeño... [28/06/12] |
7 | ||||
2. Educación especial En este curso intentaremos dar a conocer las necesidades educativas que nos podemos... [30/08/04] |
20.752 | ||||
3. Educación de los hijos Este curso intenta transmitir unas pautas para educar a los hijos y que sean útiles... [09/03/05] |
5.415 |