PLANTAS DIURETICAS: Zarzaparrilla, Abedul, Grama, Vara de oro, Brezo.
ZARZAPARRILLA (Smilax regelii Killip et Morton.)
Se utiliza la raíz y el rizoma.
Contiene sobre todo saponósidos esteroideos, el principal es el sarsasaponósido que por hidrólisis da sarsasapogenina, dos moléculas de glucosa y una de ramnosa. Se ha separado otro esmilasaponósido cuya genina, la esmilagenina, es isómero de la sarsasapogenina. También posee almidón, resina, trazas de aceites esenciales, fitosteroles y materiales minerales, sobre todo, de potasio.
Las geninas (sarsasapogenina y esmilagenina) se utilizan para la síntesis parcial de cortisona y otros esteroides.
Sus propiedades son: diuréticas, favoreciendo la eliminación de los deshechos del organismo. Depurativo. Facilita la elimnación de la urea y del ácido úrico (antiurémico). Ligeramente hipolipemiante. Favorece la absorción de otras sustancias.
La zarzaparrilla se ha utilizado desde antiguo como antisifilítico, antirreumático, sobre todo en casos de gota, y contra diversas enfermedades cutáneas (eccemas, herpes, psoriasis...).
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |