PLANTAS EMOLIENTES O SUAVIZANTES: Lino, Malvavisco, LLantén, Borraja, Saúco, Gordolobo, Violeta, Pensamiento.
Se utilizan las flores y las raíces.
Las flores contienen mucílago, trazas de ácido salicílico, aceite esencial constituido por aldehídos y alcoholes alifáticos no saturados (nonadienal, nonadienol y octodienol), eugenol, alcohol benzílico y una cetona no saturada (la parmona). Pigmentos antociánicos (glucósido de la delfinidina) responsables del color, flavonoides (rutósido o rutina) y pigmentos carotenoides.
Sus propiedades son emolientes, antitusivas (mucílagos), sudoríficas y antiinflamatorias (äcido salicílico).
La raíz por su contenido en saponósidos y alcaloides (la odoratina), posee propiedades antiinflamatorias, expentorantes e hipotensoras (odoratina). A dosis altas es emética (que provoca el vómito).
Se utiliza en afecciones respiratorias (catarros, gripes, bronquitis, etc) y afecciones del aparato digestivo (gastritis, úlceras gastroduodenales, etc).
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |