Hay muy pocas plantas cuyos efectos hipoglucemiantes hayan sido investigados, e identificados los principios activos responsables de los mismos.
No obstante, algunas plantas poseen actividad hipoglucemiante ligera, por lo que pueden utilizarse como coadyugantes de la insulinoterapia: Travalera, Bardana, vainas de Judias, Eucalipto, Salvia, Copalchi, Pau d' Arco, Alholva, Enebro, Cardo santo, Nogal, Ortiga mayor, Ortiga menor, Arándano, Maíz, Levadura de cerveza, Zanahoria.
TRAVALERA (Centaurea Aspera L.)
Parte utilizada: Planta florida.
Sus principios activos no son bien conocidos. Posee flavonoides que le confieren una acción antidiarreica y antibiótica. Sin embargo nosotros la utilizamos por su abundante contenido en heterósidos cianogenéticos que le proporcionan una acción hipoglucemiante marcada.
También poseee derivados del betasisterol, principios amargos y lactonas sesquiterpénicas con acción aperitiva y eupéptica.
Se recomienda como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, en anorexias, dispepsias, etc.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |