Se utiliza la corteza de las ramas jóvenes.
Por su contenido en taninos y sustancias amargas (quercitina) posee propiedades astringentes, antidiarreico, hemostático, antihemorroideal, antiséptico y antidermatósico.
Se utiliza en diarreas, hemorroides, hemorragias (hemoptisis, hematemesis, etc).
En uso externo se usa en heridas, quemaddduras, eccemas supurados, dermatosis (impétigo), fístulas anales (baños de asiento), excesiva transpiración de los pies, úlceras, leucorreas. En forma de gargarismos en anginas, estomatitis, glositis, etc.
No utilizar grandes dosis ya que por los abundantes taninos puede producir irritación gástrica y vómitos. Tomar preferentemente después de las comidas.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |