Planta originaria del Sureste de Asia hasta Australia y de America tropical. También se denomina té de Java. Se emplean las hojas y las sumidades floridas.
No se conoce muy bien los principios activos responsables de su acción. Se han encontrado aceite esencial, sales minerales ricas en potasio, taninos, saponinas, colina, betaína, beta-sitosterol, alcoholes triterpénicos (ortosifonol, alfa y beta-amirina) y un heterósido (la ortosifonina).
Es sobre todo un buen diurético, favoreciendo la eliminación de cloruros, algunos le consideran también antilitiasico, anque como con todos los diuréticos no se recomienda su uso prolongado.
Además es colagogo, hipocolesterolemiante y antiespasmódico.
Indicado en calculos renales, esclerosis renal, ácido úrico, edemas, afecciones hepato-renales, etc.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |