Se utilizan lo tallos con las hojas.
Posee propiedades antiespasmódicas, carminativas, eupépticas, ligeramente hipnótica (terpenoides del aceite esencial), analgésica, antimigrañosa, sedante (semejante a la papaverina), bacteriostáticas y antibióticas, debidas a su contenido en aceite esencial que consta de carburos terpénicos (pineno y limoneno), alcoholes (geraniol y linalol) y aldehidos terpénicos (citral, citronelal).
También posee taninos catéquicos y ácidos fenoles (caféico. clorogénico, rosmrínico, succínico), un principio amargo, triterpenos(ácido ursólido y oleanólico), a los que se atribuyen acciones coleréticas, antiinfeciosas, antivirales y antiinflamatorias de mucosas digestivas y bronquiales.
En uso externo es antineurálgico, antimigrañoso y cicatrizante, por lo que se utiliza en jaquecas, lumbalgias, neuralgias, etc.
También posee actividad antigonadotrópica.
Se utiliza en trastornos digestivos y cardíacos de origen nervioso, insomnio, etc.
Forma parte del producto llamado "Agua del Carmen", remedio popular empleado desde antigüo para afecciones digestivas. La forman además la canela, clavo, nuez moscada, coriandro y angélica.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |