Planta originaria de Oriente, muy conocida desde la antigüedad (se dedicó a la diosa Afrodita). Se utilizan las sumidades floridas.
Contiene un alcohol terpénico, el terpineol, que forma parte de su aceite esencial, junto con el carvacrol, timol e hidrocarburos terpénicos. Este aceite esencial despliega una gran acción espasmolítica y sedante, sobre todo en procesos ginecológicos como la anexitis.
También posee ácidos fenólicos (caféico, rosmarínico), flavonoides (apigenol, luteolol, diosmetol) e hidroquinona, que junto a la esencia son responsables de su acción bactericida, antiviral, antiséptica urinaria, diurética, hipotensora, digestiva y carminativa.
Tiene propiedades antigonadotrópicas.
Indicaciones: Ansiedad, hipotensor, insomnio, jaquecas, espasmos gástricos, gastritis, úlceras, asma, bronquitis, meteorismo migrañas.
En uso externo es analgésica y cicatrizante, por lo que se usa en dolores reumáticos, heridas, neuralgias, etc.
La esencia a dosis altas puede ser estupefaciente. Hay que llevar cuidado, sobre todo en los niños porque puede dar reacciones alérgicas, produciendo broncoespasmos.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |