Es una planta conocida desde la antigüedad y fué símbolo de gloria. Los antiguos griegos dedicaron esta planta al dios Apolo y con las hojas coronaban a los héroes, campeones deportivos y poetas.
Se utilizan las hojas y los frutos.
Las hojas contienen tanino, un principio amargo y aceite esencial (cineol, eugenol, pineno, ácidos orgánicos: acético, isobutírico, valerianico) que le confieren una acción estimulante digestiva, eupéptica, carminativa, estimulante, antiespasmódica, antiséptica (sobre todo a nivel pulmonar), diurética suave, emenagoga y expectorante.
Los frutos por su contenido en aceite esencial rico en derivados terpénicos (cineol, linalol), alcohol de miricil, y en glicéridos del ácido laurico, palmítico oleico, linoleico es muy empleado en uso externo como antirreumático, estimulante de la circulacuón y antiséptico.
Indicado en dispepsias, flatulencias, meteorismo intestinal. Bronquitis, estados gripales. Reumatismos. Reglas dolorosas.
En uso externo la esencia de sus frutos se usa en reumatismos, dolores musculares, contusiones, luxaciones, heridas, etc.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |