Se emplean las sumidades floridas.
Su componente principal es el aceite esencial constituido por alcoholes terpénicos libres (linalol sobre todo, geraniol y borneol) y sus esteres, carburos terpénicos (ocimino, dipenteno, canfeno, cariofileno), y trazas de cineol y eucaliptol, que le confiere propiedades sedantes del sistema nervioso central, antiespasmódicas, coleréticas, colagogas, hipotensoras, vasodilatadoras arteriales, diuréticas, antiinfecciosas, simpaticolíticas y bactericidas.
También posee cumarinas (cumarina, propiamente dicha y herniarina), ácidos orgánicos (caféico, clorogénico, rosmarínico), derivados terpénicos (ácido ursólico) y taninos.
En uso externo es bactericida, antiséptico y cicatrizante.
Se utiliza en uso interno en casos de irritabilidad, insomnio, enfermedades infecciosas, taquicardia, hipertensión, dispepsias, afecciones hepáticas, jaquecas, afecciones respiratorias, etc..
En uso externo se usa en dermatosis, infecciones cutáneas benignas, heridas, dolores reumáticos, distonias neurovegetativas (baños), etc.
A dosis altas es estupafaciente. Se usa mucho en perfumeria y cosmética.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |