Es un arbusto de México. Se utiliza la corteza del tallo.
Posee un heterosido amargo (coutareosido) que le confiere una acción hipoglucemiante activa, también contiene una genina (hidroxicumarina).
También es eficaz como diurético, febrífugo y tónico amargo.
Algunos autores han encontrado alcaloides del grupo de la quinina y quinidina, pero su presencia no ha sido confirmada.
Se emplea con resultado, como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |