Es una de las hierbas aromáticas más antiguas que se conocen, y su empleo culinario y medicinal ya aparece registrado en escritos que datan muchos siglos antes de Cristo. Pertenece a la familia de las Umbelliferae. Se utilizan los frutos.
Contiene aceites esenciales, donde el principal es el anetol y su isomero alílico, el estragol (mentil-chavicol), pequeñas cantidades de aldehido y cetona anísica (p-metoxifenilacetona), y carburos terpénicos, a los que deben su acción estomática, carminativa (facilita la eliminación de gases intestinales), antiespasmódica, inhibe las fermentaciones intestinales, expectorante y galactogoga.
También posee materias minerales, azúcares, glúcidos, prótidos y lípidos.
Se usa en transtornos digestivos (dispepsias nerviosas, flatulencias, etc), catarros bronquiales, migrañas, etc.
Adosis altas su esencia es estupefaciente.
1. Fitoterapia. Patatas para las ojeras La fitoterapia es el tratamiento mediante plantas medicinales , con este video... [10/01/11] |
2.390 |
![]() |
|||
2. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
3. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 |