Haciendo una clara distinción entre la financiación y la gestión de infraestructuras, el esquema que representa las distintas posibilidades de gestión es el siguiente:
1) Gestión pública: es el Sector Público quien gestiona, de una de las siguientes formas:
1.1) Gestión directa: es la tradicional, aplicable a distintos modelos de financiación anteriormente explicados.
1.2) Gestión indirecta: a través de sociedades de gestión de infraestructuras.
2) Gestión privada: el Sector Privado asume íntegramente la responsabilidad de la gestión de la infraestructura.
Tan importante es la financiación de infraestructuras como la gestión de las mismas, y es precisamente en la gestión donde más se puede apreciar la eficacia de la empresa privada. De hecho, en el Reino Unido se han realizado múltiples estudios comparativos de las infraestructuras con gestión y/o financiación pública y privada (método de "value for money"), en los que se ha demostrado la superioridad socioeconómia manifiesta cuando el Sector Privado se ha encargado de gestionar las infraestructuras.
A continuación se presenta una matriz de financiación-gestión de infraestructuras que recoge las posibilidades existentes en función de qué agente se encarga de cada faceta:
1. Guía urgente del euro Estamos viviendo un acontecimiento histórico: la sustitución de la peseta por el... [10/12/01] |
1.706 | ||||
2. Cómo invertir bien en Bolsa Mucha gente ve la Bolsa como el dominio de los amantes de las cifras que hablan en... [04/06/02] |
47.072 | ||||
3. Introducción a los mercados financieros A la hora de realizar una inversión financiera es necesario conocer los distintos... [11/06/02] |
58.938 |