VI. TEMAS Y DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
Existen muchos puntos de vista para hacer una división de la
filosofía. La pesquisa filosófica se orienta hacia tres objetos
fundamentales: 1.- El conocimiento del SER (general y particular);
2.- El conocimiento del YO y sus relaciones con el ser; 3.- El
conocimiento del conocimiento. A cada uno de estos objetos,
corresponde un grupo de disciplinas cuyo objeto constituye la
filosofía.
Primer grupo: estudio del ser, objeto de la METAFÍSICA, que
se divide en general y toma el nombre de ONTOLOGÍA, y especial
porque estudia algunos seres de suma importancia: el mundo (la
Cosmología) y Dios (teodicea o teología natural).
Segundo grupo: estudio del Yo, comprende la psicología
filosófica. Las relaciones del Yo con los demás seres son objeto de
la Axiología, a la que a su vez se divide en Ética y
Estética.
Tercer grupo: el estudio del propio conocimiento es llevado
a cabo por la teoría del conocimiento (llamada también
Epistemología y Gnoseología). La lógica estudia los pensamientos en
cuanto a tales y formula las reglas del pensar verdadero.
Si tomamos como base la historia de la filosofía, encontramos que
cronológicamente, estos son los temas tratados: 1.- El mundo, la
naturaleza. 2.- El hombre, especialmente su conducta. 3.- Dios, en
su relación con el hombre y con el mundo. 4.- El conocimiento, su
naturaleza, origen, validez, trascendencia. 5.- La existencia
humana.
Santo Tomás de Aquino divide así la filosofía:
Filosofía natural (orden del ser real).
Física: el ser en movimiento.
Matemática: el ser medido.
Filosofía primera: el ser en cuanto ser.
Filosofía racional (orden del ser pensado). Lógica (mayor y
menor).
Filosofía moral: Ética, Economía, Política.
Esta es la división de la filosofía del maestro Antonio
Caso:
¿Qué es? Metafísica: Ontología, Psicología racional,
Cosmología.
Filosofía
Podemos resumir y aclarar las anteriores divisiones diciendo que la
filosofía debe estudiar:
1.- El propio conocimiento (capacidad del entendimiento
humano para llegar a la verdad).
2.- El SER, en general y en sus manifestaciones más
significativas: el mundo, el hombre, Dios.
3.- Los valores como consecuencia de la relación del hombre
con Dios, con los demás hombres, con la naturaleza.
1. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 | ||||
2. Filosofía Un curso para los que quieren iniciarse en el mundo de la filosofía. Sus orígenes,... [21/09/05] |
10.095 | ||||
3. Filosofía Política La Filosofía Política se estudia en este curso que incluye varios capítulos sobre... [05/10/09] |
557 |