VII. IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA
La importancia y utilidad de la Filosofía es una verdad práctica y
de sentido común. Si se considera la Filosofía por parte de su
etimología, nada más digno del hombre, como ser inteligente, que el
amor de la sabiduría.
Si se considera la misma por parte de su significación real, para
reconocer a primera vista su importancia y utilidad basta tener
presente:
1º que por medio de ella se desarrollan, robustecen y
perfeccionan las facultades del hombre, y principalmente las
intelectuales, por razón de las cuales el hombre se distingue y se
eleva sobre todos los demás seres del mundo, lo cual vale tanto
como decir que la Filosofía constituye la perfección más noble y
característica del hombre como ser inteligente en el orden
natural.
2º El oficio y efecto de la Filosofía es por una parte
dirigir y conducir al hombre al conocimiento y posesión de la
verdad, y por otra ordenar y dirigir sus acciones morales en
armonía con el conocimiento y posesión de Dios como último fin del
hombre por medio de la práctica de la virtud: y la virtud y la
verdad son los bienes más excelentes, o mejor dicho, los únicos
bienes verdaderos a que el hombre debe aspirar en esta vida.
San Agustín decía: que puesto que Dios es la misma sabiduría, el
verdadero filósofo es aquel que ama a Dios. Sentencia que puede
acomodarse sin violencia a lo que acabamos de decir de la
Filosofía, por más que su sentido natural en San Agustín se refiera
a la sabiduría sobrenatural.
3º La historia enseña que la Filosofía, a vuelta de muchos y
graves errores, ha contribuido poderosamente al desarrollo y
progreso de las ciencias, así naturales y físicas como morales y
políticas, las cuales todas tienen su base y reciben sus principios
de la Filosofía, que viene a ser como el tronco del cual derivan
todas aquellas ciencias de una manera más o menos inmediata y
directa.
Lo mismo puede decirse del desarrollo y progreso de las
instituciones sociales y políticas, de la legislación, y en general
de los principales elementos y manifestaciones de nuestra
civilización.
4º Ni es menos evidente la utilidad de la Filosofía bajo el
punto de vista cristiano; pues la experiencia, la historia y la
razón enseñan de consuno:
1) que la Filosofía abre y prepara el camino para reconocer la
verdad de la Religión Cristiana: 2) que sirve de poderoso auxiliar
a la fe, ya para defenderla contra los ataques de los herejes e
incrédulos, ya para poner de relieve su verdad y sus ventajas, ya
para exponer y desarrollar de una manera racional y científica sus
dogmas, y sobre todo y principalmente, para sistematizar la
doctrina de la revelación por medio de la Teología, la cual recibe
de la Filosofía su organismo científico.
Para que la Filosofía pueda obtener estos resultados es preciso que
se sujete a las leyes de la filosofía cristiana.
1. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 | ||||
2. Filosofía Un curso para los que quieren iniciarse en el mundo de la filosofía. Sus orígenes,... [21/09/05] |
10.095 | ||||
3. Filosofía Política La Filosofía Política se estudia en este curso que incluye varios capítulos sobre... [05/10/09] |
557 |