II. LA DIALÉCTICA DE PLATÓN
Platón perfeccionó el método de su maestro conservando la forma de
contraponer las ideas. Para Platón el elemento inicial del diálogo
que el alma sostenía consigo misma, es la IDEA INTUITIVA que se va
esclareciendo a través del proceso crítico que la razón sigue en su
discurrir.
Este discurrir se realiza anteponiendo a cada idea (tesis) otra que
la contradice (antítesis) hasta lograr su depuración.
La existencia de la idea intuitiva la explica Platón mediante el
mito de la caverna (Platón, La República, libro séptimo).
Luego la dialéctica tienen dos partes: la intuición de la idea, y
el esclarecimiento de dicha idea.
Platón supone que el alma, antes de estar encerrada en el cuerpo,
habitó en el Topos Uranos, un mundo de perfección, donde conoció a
las ideas, es decir las esencias y modelos de todas las cosas. Al
encarnar, olvido todo lo que vio. Cuando el hombre busca la verdad
tiene que recordar algo de lo que vio en el Topos Uranos, este
recuerdo es el elemento intuitivo inicial que tiene que esclarecer
mediante el método discursivo.
Este esclarecimiento nunca es absoluto y por ello el entendimiento
humano nunca puede lograr el conocimiento absoluto.
III. LA LÓGICA DE ARISTÓTELES
Aristóteles busco los principios que rigen el tránsito de las ideas
al discurrir en busca de la verdad, y así descubrió las leyes que
rigen el pensamiento. Elevó la dialéctica a la categoría de
ciencia, con el nombre de LÓGICA.
La lógica emplea la deducción: según este método, un conocimiento
particular se deriva (deduce, infiere) de otro general usando un
tercero que le sirve de medio; si en ese tránsito del uno al otro
se cumplen las leyes descubiertas, el conocimiento inferido es
verdadero. Este mecanismo constituía el ORGANON (instrumento)
siendo el SILOGISMO su principal expresión.
Ejemplo de un sencillo silogismo y su esquema:
- Todo hombre es mortal (premisa mayor)
- Juan es hombre (premisa menor)
- Luego Juan es mortal (conclusión)
El silogismo tiene diversas formas y reglas propias.
1. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 | ||||
2. Filosofía Un curso para los que quieren iniciarse en el mundo de la filosofía. Sus orígenes,... [21/09/05] |
10.095 | ||||
3. Filosofía Política La Filosofía Política se estudia en este curso que incluye varios capítulos sobre... [05/10/09] |
557 |