Estudio de Filocalia sobre la “Oración de Jesús”, conocida también como “Oración del corazón”. Esta oración cristiana, de arraigo en la tradición de la iglesia cristiana ortodoxa, tiene igual una significancia importante en toda la tradición cristiano-católica.
La famosa Oración de Jesús reza de esta manera: “Señor Jesús, hijo de Dios, ten piedad de mí”. Esta oración cristina se puede rastrear desde el nuevo testamento, aunque algunos estudiosos dicen hallar rastros en los apóstoles.
Esta oración ha ido evolucionando desde su forma más simple, “Señor Jesús, ten piedad de mí”, hasta formas más extensas como la que reza, “Señor Jesucristo, hijo de Dios, ten piedad de mí pecador.
Ahora analizaremos esta oración desde el enfoque de la Filocalia, lo que esta oración significa tanto para la tradición de la iglesia ortodoxa, como para las demás tradiciones. Veremos los orígenes de esta expresión del cristianismo en su relación con espiritualidad ortodoxa, tan apegada a la mística y la vida ascética.
Estudiaremos, asimismo, las jaculatorias, aquellas oraciones cortas de alabanza y fervor hacia el Señor. Veremos las partes componentes de la Oración de Jesús y la importancia del Nombre que en ella se menciona, lo cual tiene que ver, claro está, con la Teología del Nombre de Dios. En fin, varios tópicos relacionados al estudio de esta importante expresión religiosa cristiana como es la Oración de Jesús.
Ver más opiniones del curso "Filocalia. La Oración de Jesús"
1. La Filocalia. Un pequeño estudio Pequeño estudio sobre la Filocalia , que ofrece una siempre interesantísima... [28/04/11] |
186 | ||||
2. Religión. El poder de la Oración cristiana La comunicación directa entre Dios y el hombre es la oración. Orar es... [04/02/11] |
711 | ||||
3. Jesús y la samaritana. Religión Hablamos sobre la historia de la Biblia de Jesús y la samaritana , siendo ella... [02/09/11] |
31 |