Hay diversas formas de clasificar las nubes, a continuación exponemos las principales.
CLASIFICACIÓN DE HOWARD.-
Las nubes se pueden clasificar según estableció Luke Howard en 1803 y atendiendo a su aspecto en:
Cirriforme |
Forma de plumero de color blanco y aspectro fibroso. Son nubes altas y formadas por cristales de hielo. Incluyen a los cirros, cirrostratos y cirrocúmulos. |
|
Estratiforme |
Aparecen en forma de capas grises que cubren uniformemente el cielo. Su espesor es muy superior a su dimensión horizontal. Incluyen a los estratos, nimbostratos, altostratos y cirrostratos. |
|
Cumuliforme |
Son nubes de evolución vertical, con la base plana y aspecto de algodón. De color blanco y aspecto denso. Incluyen a los cúmulos, estratocúmulos, cumulonimbos, altocúmulos y cirrocúmulos. |
|
En el próximo e-mail veremos los tipos de nubes por su altitud.
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |