La nubosidad es la extensión del cielo cubierta por nubes y se expresa en octavos de cielo cubierto u Octas, según se ve en la siguiente tabla:
Símbolo |
Extensión cielo cubierto |
Extensión cielo cubierto |
|
0/8 |
Despejado |
|
1/8 |
Poco nuboso |
|
2/8 |
Poco nuboso |
|
3/8 |
Poco nuboso |
|
4/8 |
Nuboso |
|
5/8 |
Nuboso |
|
6/8 |
Muy nuboso |
|
7/8 |
Muy nuboso |
|
8/8 |
Cubierto |
En la práctica la nubosidad se aprecia sin ningún aparato, simplemente se agrupan todas las nubes que se observan en un determinado momento y se divide imaginariamente el cielo en dos partes: la cubierta y la libre de nubes. Para la apreciación de la nubosidad hay que tener en cuenta que las nubes más alejadas del observador se ven juntas (a pesar de que pueden estar muy separadas), especialmente si las nubes son gruesas. Al observar la cantidad total de nubes hay que tener en cuenta que no se deben excluir ninguna de ellas, se han de contar también los velos transparentes que forman el cirrus.
Altura de las nubes: la altura a la que se encuentra la base de una nube es un parámetro muy importante ya que afecta a su temperatura y, en parte, a su composición fisica. La determinación de la altura debe realizarse mediante aparatos meteorológicos, como globo, los métodos goniométricos o el método del proyector.
Movimiento de las nubes: resulta muy interesante determinar la dirección de desplazamiento de las nubes ya que es un buen indicador de la dirección del viento en el nivel en el que se encuentran. En las nubes bajas la medida es relativamente sencilla ya que sus movimientos son más rápidos debido a su proximidad al observador. En general, para determinar el movimiento de las nubes, hay que fijarse en una en particular y observar su movimiento en relación a un sistema fijo, como puede ser una montaña, un árbol o un edificio. Entonces, y sin moverse, deben tomarse dos medidas de posición y, a partir de las mismas, determinar la dirección, el sentido y la velocidad de movimiento de la nube. Para las nubes altas, que se mueven a una velocidad aparente más reducida, deben esperase cinco o más minutos entre las dos medidas.
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |