En las nubes hay pequeñas gotas de agua que normalmente miden entre 8 y 15 mm de diámetro, dependiendo del tipo de nube. Cuando estas gotas crecen y superan los 0,1 mm caen en forma de precipitación. Así pues, la lluvia es la caida o precipitación de gotas de agua que provienen de la condensación del vapor de agua en la atmósfera. Las gotas de lluvia caen en virtud de su peso, y lo hacen a una velocidad que varía entre 4 y 8 m/seg., según sea el tamaño de las mismas y la influencia del viento. Su tamaño oscila entre 0.7 y 5 mm. de diámetro.
La lluvia se clasifica según su forma de presentarse e intensidad en:
Nombre |
Descripción |
Tipo de nubes |
Llovizna |
Cuando las gotas que caen son menudas, con un diámetro <0.5 mm. y se presenta de una forma pulverizada, como flotando en el aire. |
Ns, As |
Lluvia |
Si es continua, regular y el diámetro de sus gotas es >0.5 mm. St, Sc |
St, Sc |
Chubasco |
Si cae de golpe, con intensidad, y en un intervalo de tiempo pequeño. |
Cb |
Tromba |
Si cae tan violenta y abundantemente que provoca riadas e inundaciones. |
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |