Continuamos con más aparatos que miden las constantes meteorológicas.
El evaporímetro.- El evaporímetro es un aparato que indica la cantidad de agua evaporada en un tiempo determinado. Consta de un tubo cilíndrico de vidrio con la parte superior cerrada y la parte inferior abierta. Se llena de agua destilada o agua de lluvia limpia, y se tapa la parte inferior con un papel secante. El agua se evapora a través del papel secante. Como el tubo de vidrio está graduado, ello nos permitirá saber la cantidad de agua evaporada en un período determinado.
La veleta.- Los anemómetros van acompañados de un aparato muy sencillo que señaliza la dirección del viento: la veleta.
Consta de un pivote vertical entorno al cual puede girar una barra horizontal. Uno de los extremos acaba en punta de flecha y el otro en dos paletas que hacen que el aparato siempre se oriente de tal forma que la flecha apunte en la dirección de dónde viene el viento.
El heliógrafo.- El heliógrafo es un aparato que sirve para registrar la insolación, es decir, las horas de sol eficaz. Consiste en una esfera de vidrio que focaliza los rayos solares sobre una cartulina situada en la parte inferior de la esfera. Los rayos queman la cartulina conforme el sol se va moviendo. La cartulina está graduada en horas y medias horas.
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |