De acuerdo con las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones.
Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las dos restantes las noches son más largas que los días.
Estas variaciones son debidas a la inclinación del eje de rotación, gracias al cual estos fenómenos no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte (Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que están invertidos el uno con relación al otro. Mientras la Tierra se mueve en torno al Sol con el eje del Polo Norte inclinado hacia él, el del Polo Sur lo está en sentido contrario. Por lo tanto, las regiones del primero reciben más radiación solar que las del segundo. Posteriormente se invierte este proceso y son las zonas del hemisferio Boreal las que reciben menos calor.
Estas cuatro estaciones están determinadas por cuatro posiciones principales opuestas dos a dos, que reciben el nombre de solsticios y equinoccios.
Estas cuatro estaciones, principalmente a causa de la excentricidad de la órbita terrestre, no tienen la misma duración, pues la Tierra recorre su trayectoria con velocidad variable, yendo más deprisa cuanto más cerca está del Sol y más despacio cuanto más alejado se halla. Por el mismo motivo, el rigor de cada estación no es el mismo para ambos hemisferios. Nuestro planeta está más cerca del Sol a principios de enero (perihelio) que a principios de julio (afelio), lo que hace que reciba un 7% más de calor en el primer mes del año que no a la mitad de él. Por este motivo, en conjunto, además de otros factores, el invierno boreal es menos frío que el austral, y el verano austral es más caluroso que el boreal.
La duración de las estaciones es la siguiente:
Estación |
Hemisferio Norte |
Hemisferio Sur |
Verano Otoño Invierno Primavera |
93.7 días 89.6 días 89.0 días 92.9 días |
89.0 días 92.9 días 93.7 días 89.6 días |
Año |
365,2 días |
365,2 días |
A causa de perturbaciones que experimenta la Tierra mientras gravita en torno al Sol, no pasa por los puntos solsticiales y equinocciales con rigurosa exactitud, lo que motiva que las diferentes estaciones no comiencen siempre en el mismo preciso momento. Las fechas que señalan, generalmente el principio de las estaciones, son las siguientes:
Día / mes |
Hemisferio Norte |
Hemisferio Sur |
20 ó 21 / 03 21 ó 22 / 06 23 ó 24 / 09 21 ó 22 / 12 |
Primavera Verano Otoño Invierno |
Otoño Invierno Primavera Verano |
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |