Como ya se ha explicado anteriormente, el viento es el aire en movimiento, el cual se produce en dirección horizontal, a lo largo de la superficie terrestre.
La dirección, depende directamente de la distribución de las presiones, pues aquel tiende a soplar desde la región de altas presiones hacia la de presiones más bajas.
Se llama dirección del viento el punto del horizonte de donde viene o sopla. Para distinguir uno de otro se les aplica el nombre de los principales rumbos de la brújula, según la conocida rosa de los vientos. Los cuatro puntos principales corresponden a los cardinales: Norte (N), Sur (S), Este (E) y Oeste (W). Se consideran hasta 32 entre estos y los intermedios, aunque los primordiales y más usados son los siguientes con su equivalencia en grados del azimuth:
NNE NE ENE E ESE SE SSE S SSW SW WSW W WNW NW NNW N |
Norte Noreste Noreste Este Nordeste Este Este Sudeste Sudeste Sur Sudeste Sur Sur Sudoeste Sudoeste Oeste Sudeste Oeste Oeste Noroeste Noroeste Norte Noroeste Norte |
22,50º
45,00º 67,50º 90,00º 112,50º 135,00º 157,00º 180,00º 202,50º 225,00º 247,50º 270,00º 292,50º 315,00º 337,50º 360,00º |
Rosa de los vientos
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |