Climatología y meteorología, tiempo y clima. Todas estas palabras y otras similares son utilizadas frecuentemente por todos nosotros y, aunque son afines, representan conceptos distintos y diversos. A fin de aclarar conceptos y poder utilizar cada vocablo apropiadamente en su contexto, se incluyen a continuación unas breves pero aclaratorias definiciones de las mismas.
Astronomía: ciencia que estudia los astros y las leyes que rigen sus movimientos.
Clima: conjunto de condiciones atmosféricas medias de una localidad o zona determinada, considerando un largo período de tiempo.
Los principales elementos climáticos son: temperatura, precipitación, humedad, horas de insolación y viento.
El clima de una localidad viene determinado fundamentalmente por los siguientes factores: latitud, longitud, altura, posición relativa respecto a continentes y océanos, y orografía.
Climatología: ciencia dedicada al estudio de los climas, tanto en relación a sus características, variaciones, distribución y tipos, como a las posibles causas que los determinan.
Meteoro: fenómeno, además de las nubes, que es observado en la atmósfera o en la superficie del globo terrestre.
Los meteoros, teniendo en cuenta la naturaleza de sus partículas constitutivas o los procesos físicos que intervienen en su formación, se han clasificado en cuatro grupos principales: Hidrometeoro, Litometeoro, Fotometeoro y Electrometeoro.
Algunos de estos fenómenos son: lluvia, arco iris, rayos, fuego de San Telmo.
Meteorología: ciencia que estudia la atmósfera, comprende el estudio del tiempo y el clima y se ocupa del estudio físico, dinámico y químico de la atmósfera terrestre. El nombre procede del griego: meteoros-alto o elevado- y logos-tratado.
1. Satélites meteorológicos Este curso es un estudio explicativo del proceso de observación meteorológica del... [11/07/08] |
1.244 | ||||
2. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
3. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 |