La personas somos distintas, destacando dos diferencias básicas, la personalidad y la percepción, por lo que el proceso de comunicarnos con otra persona es, en ocasiones, bastante complejo.
Creemos que tenemos la verdad y que somos objetivos, por lo que la otra parte si presenta una opinión distinta es que está equivocada y entonces pretendemos hacerla cambiar a través, si es necesario, de la culpa, el control, la exigencia, y si nada conseguimos hasta generamos agresividad. Hemos de aceptar a las otras personas con respeto permitiendo que sean y se manifiesten tal cual son.
En muchas ocasiones prejuzgamos a las personas que hemos conocido, sin elementos en que basarnos, tan sólo por signos externos, la forma de vestir, de hablar, el color de la piel, el idioma, modelo y marca de vehículo, el cargo que se ostenta, etc.
Veamos a continuación las cuatro áreas en que se puede presentar la comunicación.
ÁREA ABIERTA
Lo conocido por mí y por los demás Las ideas que comunico. Los sentimientos que expreso. Todo lo que transmito
ÁREA OCULTA
Lo que yo sé de mí y los demás no saben. Sentimientos reservados o escondidos.
Mis secretos. Todo lo que deseo mantener guardado
ÁREA CIEGA
lo que yo no conozco de mí y los demás sí saben. Todos los mecanismos que no puedo controlar y que los demás descubren en mí.
ÁREA DESCONOCIDA
Lo que yo ni los demás sabemos de mí Los mecanismos de defensa inconscientes que los demás no ven ni tampoco se ver.
PRÁCTICA
Dibuje una tabla de doble entrada.
A la izquierda, en vertical, dos valores, lo que conozco de mi y lo que desconozco de mi.
En la base, horizontal, otros dos, lo que los demas conocen de mi y lo que desconocen.
Esto da como resultado las cuatro áreas descritas.
Rellene cada uno de las cuatro casillas resultantes con lo que usted cree que muestra, lo que no muestra, lo que los demás pueden descubrir de usted y la cuarta la deja en blanco porque ni usted sabe lo que no sabe ni lo que los demás no ven.
1. Felicidad. Una elección Aprende a ser feliz, eligiendo estar feliz. Este estado de felicidad lo conseguirás... [13/02/09] |
756 | ||||
2. Felicidad interna Felicidad interna ¿cómo conseguir la felicidad interna? En este curso te ofrecemos... [02/12/09] |
5.803 | ||||
3. Felicidad. El arte de pensar (segunda parte) Ve en busca de esa ansiada felicidad y éxito personal cambiando tu manera de ver la... [04/12/08] |
1.425 |