Aquí tiene usted el mapa de sus tres personajes
El personaje MAYOR
En él, se hallan las grabaciones verbales y no verbales de las actitudes, conductas y conceptos que fueron aprendidas desde la infancia: pautas sociales, morales, religiosas; las reglas de convivencia, las tradiciones, las normas, lo que debemos y no debemos hacer.
Este personaje se inicia entre los primeros meses, y a lo largo de la vida seguimos imitando no solo a las figuras parentales, sinó también a otras que representan una autoridad.
El MAYOR juzga, ordena, critica y protege.
El personaje ADULTO
Es como una computadora que procesa la realidad a través del pensamiento racional y lógico. Recopila información de fuentes internas y externas, mediante los cinco sentidos.
Es el único personaje, capaz de des-aprender y re-aprender lo mal aprendido (el que nos puede ayudar a conseguir el éxito). Siempre funciona con información. Canaliza la creatividad y la energía bajo el prisma de la sensatez, la ética y la responsabilidad. El ADULTO computa y razona.
El personaje PEQUEÑO
En este personaje residen las emociones, la imaginación, intuición, diversión, creatividad, espontaneidad, arte, energía.
En general el personaje del PEQUEÑO busca el placer y trata de evitar el dolor. Se manifiesta también porque a veces es grosero, lloroso, violento y exigente (todo un tirano). En él está lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros. Lo que nos gusta hacer.
El PEQUEÑO, crea, siente, intuye y se divierte.
PRÁCTICA
Analice cuál es el personaje que destaca más en usted.
Si es el MAYOR, quiere decir que tengo una personalidad dominante y a veces con una exagerada preocupación por los demás. Para mejorar: he de incidir menos en la vida de los demás
Si es el ADULTO, soy una persona capaz de hacer frente con objetividad a situaciones difíciles y embarazosas. Este es el personaje que más se ha de potenciar.
Si el es el PEQUEÑO, las cualidades de intuición, espontaneidad, creatividad e inspiración son mi forma de vivir. Para mejorar: he de cuidar de la agresividad y rebeldía que este PEQUEÑO puede presentar.
1. Felicidad. Una elección Aprende a ser feliz, eligiendo estar feliz. Este estado de felicidad lo conseguirás... [13/02/09] |
756 | ||||
2. Felicidad interna Felicidad interna ¿cómo conseguir la felicidad interna? En este curso te ofrecemos... [02/12/09] |
5.803 | ||||
3. Felicidad. El arte de pensar (segunda parte) Ve en busca de esa ansiada felicidad y éxito personal cambiando tu manera de ver la... [04/12/08] |
1.425 |