Alrededor del 30% de los pacientes hospitalizados sufren reacciones farmacológicas adversas. Existen multitud de factores que pueden influir en la gravedad y naturaleza de la misma. La posibilidad de sufrirla es 10 veces superior en los pacientes con una afección médica que en los pacientes quirúrgicos. Cerca del 70 % de las reacciones farmacológicas adversas son leves, mientras que el 30 % restante está asociado a graves lesiones e incluso a la muerte.
Por eso, el profesional de la enfermería debe conocer qué fármacos son potencialmente peligrosos, qué tipo de reacción puede esperar y cómo reconocer una reacción farmacológica adversa lo antes posible.
La reacción farmacológica adversa puede tener consecuencias graves, desde empeorar la situación del paciente a retrasar su recuperación o producir su muerte; además, frecuentemente, como consecuencia de ellas, se incrementan los costes sanitarios.
Gracias a este curso, extraído de la obra Farmacología clínica para enfermería, 4ª ed, de la editorial McGraw-Hill Interamericana, podrá conocer los problemas derivados de la terapia farmacológica del paciente y cómo manejarlos.
Sigue este breve tutorial de farmacología clínica y obtén una completa guía en cuanto a la importancia del cumplimiento de tratamiento médico, los elementos de una reacción farmacológica adversa, cómo prevenir, vigilar y controlar estas reacciones y los efectos de las interacciones entre la farmacología, los alimentos y las plantas medicinales.
1. Ansiedad. Problemas para adelgazar Hoy te presentamos una serie de consejos para combatir la ansiedad , este mal que... [30/06/11] |
781 |
![]() |
|||
2. Dormir. Problemas de sueño En esta ocasión te hablaremos sobre lo que es el sueñoque como bien sabemos es... [12/08/11] |
66 | ||||
3. La persona tardía. Problemas psicológicos En este espacio se discuten los problemas psicológicos relativos a las personas que... [17/08/11] |
111 |