EL AUXILIAR Y LOS MEDICAMENTOS
El auxiliar tiene deberes y derechos que corresponden al farmacéutico, y lo que se refiere al aspecto moral y profesional, el trabajo del auxiliar, debe estar siempre bajo la vigilancia del profesional farmacéutico.
El auxiliar en la farmacia debe estar preparado para realizar varias actividades como son:
• Cumplir
• Despachar
• Gestionar y Prescribir
El auxiliar y el Farmacéutico, deben explicar con mucha claridad al paciente o cliente el uso del medicamento, haciendo una salvedad ya que su doctor se lo ha especificado anteriormente, además, deben transmitir sus conocimientos para ayudar o mejorar el uso del mismo.
LA ORGANIZACIÓN DE LA FARMACIA
Acomodar el lugar: para ubicar una farmacia, se debe tener en cuenta el espacio, que el lugar sea fresco, ventilado y sin humedad. Este lugar tiene que ser seguro para evitar robos y prácticas para el despacho y la limpieza.
Se debe disponer o colocar los medicamentos en tramos y/o vitrinas para evitar que estén directamente en el suelo.
Debemos mantener la farmacia limpia para prevenir plagas de insectos y ratones.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA FARMACIA
Son ciencias, que en conjunto han aportado grandes conocimientos científicos para la investigación, preparación y descubrimientos de nuevas formulas medicamentosas para la cura de las enfermedades. Entre estas ciencias tenemos:
FARMACOLOGIA: Estudia el empleo de los medicamentos.
FARMACOPEA: Es el libro donde se encuentran todas las sustancias medicinales que se utilizan en la elaboración de los medicamentos.
FARMACOGNOSIA: Literalmente significa conocimiento de los medicamentos, la cual trata de la parte de las plantas utilizadas en la elaboración de los medicamentos.
Hoy en día es una ciencia altamente especializada y representa una de las cinco principales de la educación farmacéutica.
1. El sueño. Fases, significado, trastornos y otros conceptos Este curso explica los estados del sueño , su necesidad y su importancia.... [29/05/12] |
7 | ||||
2. Uso de medicamentos Una médica general te explica de manera clara y sencilla las distintas clases de... [22/10/04] |
26.988 | ||||
3. Análisis clínicos. Estudio y clasificación Análisis clínicos de sangre y otros . Conoce qué es un análisis clínico y los tipos... [16/03/09] |
8.783 |