Uno de los factores con mayor incidencias, en el comportamiento agresivo de los individuos, esta muy estrechamente vinculado, con la agresividad, y violencia, que perciben en el hogar, donde fueron criados, desde su niñez.
Todo individuo, tiene derecho a ser feliz, y a vivir en un ambiente saludable emocionalmente, pero cuando esta necesidad es insatisfecha, el autoestima del individuo es vulnerada, y las consecuencias, pueden desarrollarse, a través de un proceso, lento pero muy definido, y el individuo, va a ir adquiriendo destrezas, hábitos, formas de pensamiento, y vocabulario, que contienen algún grado de violencia.
La violencia, puede presentar diferentes formas con características muy diferentes, o características muy comunes unas de otras, dependiendo del grado de violencia que se presente en el hogar.
Un hogar con características múltiples de violencia, va a generar en los individuos que la componen, la continuidad de ese modelo de violencia, y es probable, que también, estos individuos, se conduzcan luego, con otros modelos de violencia, diferentes o comunes, pero a mayor escala que en el hogar anterior, es decir que al hogar donde se criaron.
1. Patología parental que inciden en evaluación del niño de 0 a 6 años La práctica profesional en nuestro ámbito de trabajo, los Equipos de Atención a la... [13/04/10] |
171 | ||||
2. Estudio de Comunidades. Psicología social Este curso ha sido destinado a estudiantes y profesionales de la psicología,... [16/12/11] |
0 | ||||
3. Introducción a la psicología social En este curso te presentamos una introducción a los aspectos más importantes de la... [17/02/12] |
18 |