Lingüística: Es la ciencia sistemática y estructural que estudia el lenguaje articulado de los seres humanos como medio de relación social, tiene que ver con el idioma.
Idioma: Es toda lengua desarrollada y organizada que tiene diccionario, gramática. Academia: Es el órgano superior que dicta las normas que rigen el uso correcto del idioma.(RAE) '
Lengua: Es un sistema de signos orales y escritos que son utilizados por los seres humanos para comunicarse entre si en determinada región o país. La lengua como código de comunicación es un instrumento común que el hablante debe utilizar correctamente para facilitar su comprensión.
Habla: Es la utilización concreta de la lengua materna o la adquirida.
Lenguaje: Es todo medio de comunicación entre los seres vivos animados( oral, gestual, visual) para expresar ideas, sentimientos, pensamientos, ect.
El lenguaje verbal es el que se realiza a través de la palabra. Existen otros tipos de lenguajes como el empleado por los sordomudos valiéndose del movimiento de los dedos y las manos; el código Morse, a partir de puntos y rayas, utilizado en la comunicación telegráfica y el sistema Braille, manejado por los ciegos, cuyos signos se dibujan en relieve para que pueda percibirse a través del tacto
Funciones del lenguaje verbal
1-Función emotiva(emisor)ej: ¡que contento estoy!
2-Función poética(mensaje)ej: tu risa me hace libre
3-Función fatica o de contacto(canal)ej: hablare con mas volumen
4-Función apelativa(receptor)ej:"Claudia asómate al balcón
5-Función metalingüística(código)ej: alto es un adjetivo calificativo
6-Función referencial o temática(referente o contexto temático)ej: hace frio
7-Función situacional(contexto situacional)ej: no puedo escucharte con esta música tan fuerte.
Lenguaje articulado: Toda lengua utilizada por los seres humanos estructurada en segmentos con la ayuda de suprasegmentos.
Segmentos:
-Fonema: Es el segmento mínimo de cualquier lengua o idioma no monosilabico. ej
-Conjunto silábico: Silaba. ej
-Signo lingüístico: Palabra. ej
-Sirrema: Grupo de palabras que no admiten pausa en su estructura, idea que no puede ser fraccionada.(existen 10 formas).Buscar información(tarea)
Suprasegmentos: Elementos que alteran el segmento:
-Acentual: Cambio de acento.
-Entonacional: Cambio de entonación.
Gramática: Ciencia que estudia la formación y funcionamiento de las palabras.
Se considera el arte del bien hablar y escribir un idioma. Se divide en 4 partes.
-Ortologia y ortoepia: artes de pronunciar correctamente.
-Ortografía: arte de escribir correctamente.
-Morfología: enseña la formación de las palabras y su clasificación según sus categorías gramaticales:
-Variables(verbos, sustantivos, artículos y adjetivos)
- Invariables: conjunciones, preposiciones, adverbios, interjecciones)
-Sintaxis: enseña el orden que deben guardar las palabras para formar unidades de significado superior como frases u oraciones.
TAREA: buscar tipos de sirrema
Aplicar prueba de conocimientos del capitulo 1
1. Expresión oral en radiodifusión Hablaremos de la oratoria como instrumento de poder a través de la palabra, en esta... [27/12/11] |
3 | ||||
2. La voz en radiodifusión. Características Te presentamos un curso en el cual tenemos como objetivo que conozcas algunas... [27/12/11] |
13 | ||||
3. Ejercicios para modular la voz. Oratoria Este curso explica que el uso de la voz es tan importante como las palabras y la... [25/01/12] |
8 |