Decroly: Era medico y su especialización era la re-educación de niños deficientes aplicando sus teorías a niños sin problemas.
En 1907 funda L`emitage, un centro educativo que primero contempla la educación de niveles intermedios. Es el primer autor que incide en la formación de los educadores.
Rehusó de los métodos tradicionales porque decía que no tenían en mente los intereses del niño, ni partían de su entorno.
Los programas para el niño deberían tener unidad, favoreciendo aprendizajes globalizados porque así aprende el niño.
Crea un libro ("La función globalizadota de la enseñanza") donde expone sus teorías.
Globalizar en educación es centrar toda la tarea educativa en un centro de trabajo. Organiza el aprendizaje en centros de interés. Para que el aprendizaje global entre en marcha tiene que haber un interés y para que se produzca ese interés tiene que haber una necesidad y agrupa estas necesidades en 4:
Alimentarse Luchar contra la intemperie Defensa de peligros y necesidad de actuar Trabajar solidariamente, descansar y divertirseHay tres puntos de vista que se deben guiar en cada necesidad: Ventajas para servirse de ello, inconvenientes para evitarlo y conclusiones de comportamiento practico.
Cada punto se observa de manera directa e indirecta, establece el tríptico decroliano que es observación, asociación y expresión (tareas que debe hacer el niño). Los centros de interés estimulan la curiosidad del niño.
Montesori: Primera mujer medico de Italia. Trabajo con niños deficientes y le da mucha importancia a la educación infantil y a la formación de los maestros, propone enseñanza universitaria para el profesorado.
En 1907 crea la Casa di Bambini en Roma. Se va a Barcelona donde crea las Casas de nens.
Dice que el ambiente es fundamental. Cambia el mobiliario escolar. La distribución del espacio debe responder a un análisis de la conducta de los niños. Es partidaria de un método que potencia la autonomía física e intelectual.
Organiza los rincones de juego. Sus juguetes tenían una serie de características:
Comprobación del error Estética, atractivo para el niño Material limitado ya que ayuda a estructurar su mente. Debe despertar interés y ser manipulable
1. Filosofía de la educación y pedagogía general En este curso nuestro objetivo es dar una visión sobre la educación actual, no solo... [09/02/05] |
4.785 | ||||
2. Didáctica, disciplina de pedagogía aplicada La didáctica , disciplina aplicada de la pedagogía , es esencial para la... [10/03/10] |
9.243 | ||||
3. Educación infantil. El rincón de los libros Los rincones de aprendizaje , son sectores o espacios delimitados donde los niños... [09/02/11] |
339 |