Capítulo 5:
La ética se extiende a todo el obrar humano, y regula toda
actividad consciente del hombre, y la ciencia en todas sus formas y
sectores es una actividad noble y humana.
Como se conoce, la ética establece las normas de conducta; ella no
puede ni debe entrar en funciones reguladoras de los métodos de
investigación de cada una de las ciencias y técnicas, pero puede
dictaminar a través de los científicos y de los objetivos que
persiguen en su labor descubridora. Somos del criterio
que la búsqueda no puede equivalerse a la búsqueda de la ruina del
hombre.
Durante muchos siglos el hombre de ciencia ha partido de ciertos
principios que nunca llegó a discutir y que, por tanto, nunca puso
en duda. Los supuestos de la ciencia moderna, la geometría
euclidiana, la física newtoniana, que dieron lugar a concepciones
mecanicistas y materialistas, han entrado en crisis.
Estos principios habían sido tomados como posiciones aristocráticas
que no necesitaban justificarse ante nada ni nadie.
Múltiples observaciones y experimentaciones pusieron n claro que
casi todas nuestras convicciones sobre la realidad del mundo y sus
leyes no resistían ciertas pruebas y verificaciones.
Pensamos que existen criterios básicos del comportamiento humano,
que si se siguen facilitaran una vida digna, justa y honesta; ellos
son: respeto a la vida, la libertad, la propiedad individual y la
intimidad personal.
La ética deberá decir no o negarse a posturas actuales
de la ciencia tales como la creación de plataforma científica para
la explotación de unos individuos con otros; pueblos con
otros pueblos (armas Biológicas); La ética debe abrir las
posibilidades del desarrollo social: la economía, el comercio y en
definitiva dar garantía de que nos estamos acercando a un
cumplimento del concepto positivo de ética profesional y para ello
faltan hombres decididos a cambiar y a luchar por un mundo
globalizado holísticamente, capaz de transformar su entorno a
través de su vida, ejemplo de ética práctica y moral donde la
intolerancia en general debe ser erradicada.
Otro rechazo debe ser las manipulaciones genéticas, que afectan la
formación y estructura de la personalidad del individuo, su
libertad y destino en la vida.
La ciencia como actividad desarrollada por personas y para
personas, no debe desentenderse de las normas éticas, por que sin
ellas nos convertiríamos en humanoides y la raza humana quedaría
sometida a los deseos de unos pocos quienes ostentan el poder
político y económico sobre el resto del mundo.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a La Ética y la Moral
- Vídeo
- Alumnos
- Valoración
- Cursos
1. Ética utilitarista
A filosofia do direito formada na Inglaterra teve a grande contribuição dos...
[28/02/06]
|
|
|
643 |
|
2. Ética de Jaime Balmes
Todo el pensamiento ético del pensador catalán de principios del siglo XIX
[12/01/05]
|
|
|
6.961 |
|
3. Ética, moral y filosofía
La palabra ética deriva del griego ethos, que significa costumbre. La palabra...
[26/06/07]
|
|
|
7.779 |
|