Fisiología y psicología del estrés. Uno de los grandes males de la sociedad actual es el estrés; éste que se presenta como la expresión o consecuencia de una fatiga mental y emocional sostenida, que, generalmente, tiende a enmarcar en conjunto una serie de afecciones psicológicas: depresión, ansiedad, baja autoestima, inseguridad personal. Cuadros psicológicos generados por factores internos de la persona o por factores externos como los problemas laborales, la situación económica familiar, etc.
Todas estas afecciones psicológicas, conjugadas muchas veces, y mantenidas en la persona durante largos períodos de tiempo, generan el estrés. Se pretende con este ensayo una introducción al tema del estrés, tan relevante en nuestro momento histórico, haciendo algunas exploraciones de tipo fisiológico y médico. Al final se dan indicaciones sencillas para enfrentar el estrés.
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones del curso "Estrés, tratamiento. Análisis fisiológico y psicológico"
1. Estrés y enfermedad A lo largo de la historia de las Ciencias de la Salud , la importancia de los... [17/06/11] |
105 | ||||
2. Estrés: Psicopatología de vida cotidiana Hablamos sobre el estrés como psicopatología de la vida cotidiana, estando... [03/08/11] |
31 | ||||
3. Objetivos personales y metas de vida. Análisis de enfoque psicológico Múltiples han sido los estudios, teorías, que han intentado dar una respuesta al... [03/02/12] |
3 |