¿QUÉ TIPO DE CIENCIA ES EL ESTADO?
Ciencias: es todo conocimiento que quiere explicar
una realidad, concepto muy amplio, en sentido estricto se habla de
ciencias positivas que son el conjunto de conocimientos que quieren
explicar una realidad sensible, grandes ramas:
1. Tradicionales
1. Naturales: hechos, cuestiones que se dan independientes
de la voluntad humana. Explican: los hechos por medio de leyes (ley
de gravedad, alguien lo descubre pero ya existía.) ejemplo: física,
química, biología.
2. Culturales: estudian entes culturales, seres de la
cultura, que resultan de la actividad finalística del hombre.
ejemplo: psicología, derecho, moral, teoría del estado, etc.
La diferencia entre estos es que en los culturales los entres son
creados para su conveniencia, fenómeno ideados, los naturales no
son creados.
2. Escuela Alemana
Siglo XIX, cambian la concepción de la división de las ciencias.
Filósofos contemporáneos que hablan de:
1. Ciencias nomotéticas: tienen por fin formular normas,
observando la realidad para explicar ciertas normas para describir
el mundo externo. Estudian los fenómenos naturales.
2. Ciencias ideograficas o históricas: tienen por fin el los
sucesos pasajeros, estudian la relación humana.
La teoría del estado cabe en las dos, tiene normas (1) y tiene
historia etc. (2), por que toma lo que le convienen para estudiar
al estado en todo su esplendor.
3. Según Hans Kelsen
El equiparo derecho con el estado, hablo de 2
clasificaciones.
1. Ciencias fácticas: hechos, sucesos que se dan en la
naturaleza, en la realidad, ser.
2. Ciencias normativas: mira el deber ser.
La ciencia del estado cabe en las dos.
4. Según Radbruch
1. Ciencias explicativas: estudia la regularidad con que se
dan los fenómenos naturales y formula leyes que explican esa
realidad., llega a la formulación de leyes naturales.
2. Ciencias compresivas: observa en mundo de los entes
culturales. Por que existe el derecho, para que y por que existe el
estado, para que sirven los partidos políticos.
La teoría del estado es comprensiva aunque en algunos casos también
aplica leyes naturales.
5. Clases de ciencias positivas:
Las ciencias también se pueden ver en un sentido estrictamente
positivo, a través de los científicos de lo que se percibe a través
de los sentidos. Se les llama positivas por que parte de una
observación, lo que se puede ver o comprobar.
a.) Ciencia de la materia: su objeto de estudio son los
seres sensibles tanto animados como inanimados, estudia lo que esta
allí química, física, astronomía.
b.) Ciencia de la vida: su objeto son los seres sensibles
pero se especializan en los seres sensibles orgánicos (plantas,
animales, personas), botánica, zoología, biología (seres vivos),
antropología.
c.) Psicológicas: estudia a entes que se conocen solo por la
introspección (el único ente de conocerse a si mismo es el
hombre)
d.) De la sociedad: estudia al hombre en relación con sus
semejantes, en sus relaciones sociales, en el entorno familiar de
una comunidad, estatal etc. Sociología, derecho, teoría del
estado.
La teoría del estado por tener un poquito de todo se vale de varios
métodos: el de la historia el científico, el filosóficos, a veces
deduce o induce, sintáctico, analítico, etc.
1. Teoría del Estado El Estado es ese ente superior a cualquiera y que es producto de la colectividad,... [07/10/09] |
2.660 | ||||
2. Teoría de la Historia Si te interesa conocer algo más acerca de la Historia, éste es tu curso. Con él... [07/11/05] |
10.211 | ||||
3. Historia política de Chile Curso sobre la Historia Política de Chile. Ofrece la posibilidad de conocer este... [20/04/06] |
1.171 |