12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capítulo 1:

 La estadística y la investigación pedagógica

La estadística en el proceso de investigación pedagógica empírica

1.1. Introducción

En este curso de Estadística, pretendemos realizar una primera aproximación a lo que es la Estadística como ciencia y, sobre todo, al importante papel que desempeña en el campo de la investigación en educación, pues nos sirve de apoyo y ayuda para abordar el estudio de diferentes problemas que pueden contribuir a la mejora de la educación y de la sociedad.

Son muchas las razones que justificarían la presencia de la Estadística en los estudios pedagógicos, desde saber interpretar algunas publicaciones científicas hasta poder llegar a diseñar y desarrollar propuestas de trabajo en el campo educativo. Siguiendo las directrices de algunos autores, que se han ocupado del tema, como Welkowitz, Van Dalen y Meyer, Ferguson, Kerlinger, Fox, etc.; estas razones se pueden agrupar en los siguientes campos:

— Comprender los trabajos que se publican en revistas científicas, libros, informes, etc.; tanto si son recogidos en papel como a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Sin tener unos conocimientos mínimos será difícil llegar a entender muchos de los trabajos publicados en el campo educativo.

— Entender los procesos implicados en la investigación educativa que hacen posible la inferencia desde la muestra a la población y conocer las garantías que nos ofrecen estas decisiones, pues desde estos trabajos se recoge una gran información que ayudará en la elaboración de conclusiones y permitirá realizar predicciones de cara al futuro.

— Facilitar el propio desarrollo de la investigación socio-educativa. Ello exige que los futuros graduados han de llevar a cabo trabajos empíricos en su campo de trabajo profesional, algo que será difícil de abordar si no se tiene un conocimiento básico de la Estadística. No se trata por tanto de formar profesionales o expertos en este campo de estudio, sino de capacitarles para entender y aplicar esos conocimientos en la propia actividad profesional.

En resumen, entendemos que es preciso poder leer y comprender las publicaciones científicas, así como diseñar y desarrollar estudios empíricos en el campo pedagógico y entender las directrices que guían el método científico como medio de formación intelectual. Estamos ante tres argumentos sólidos que apoyan el estudio de una materia de estas características en la formación de los futuros graduados en el campo pedagógico y social.


Nota: Este curso es un fragmento del libro: "Estadística aplicada a la educación", de los autores Ramón Pérez, José Luis García, Juan Antonio Gil, Arturo Galán, publicado por Pearson Educación (ISBN: 9788483226360). Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson en: www.jetlibros.com.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Estadística aplicada a la educación. Investigación pedagógica



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Estadística aplicada con SPSS. Módulo I
Éste es el Primer Módulo de Estadística Aplicada de cuatro que conforman el curso... [16/04/12]
11  
2. Investigación cualitativa
La metodología de la investigación es un requisito primordial para todos los... [10/09/10]
1.959  
3. Innovación pedagógica e innovación tecnológica en educación (TIC). Reflexiones
La innovación tecnológica en el campo de la educación y el consecuente... [26/11/12]
20  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail