La alteración psicomotriz, es el rasgo esencial y dominante.
Alterna entre, hiperquinesia y estupor u obediencia automatizada y negativismo.
Una actitud o postura forzada puede mantenerse largo tiempo. A veces hay excitación con violencia.
ESQUIZOFRENIA CATATONICA CLINICA
a) Cumple los criterios de la esquizofrenia.
b) Los síntomas catatónicos aislados aparecen en cualquier subtipo de esquizofrenia.
En la catatónia uno o más de los siguientes síntomas domina la clínica:
1) Estupor (menor reactividad, reducción de movimientos)
2) Excitación (actividad sin objetivo);
3) Posturas (mantenimiento voluntario de posiciones inapropiadas);
4) Negativismo (resistencia a los intentos de movilización);
5) Rigidez (mantiene una rigidez contra la movilización forzada);
6) Flexibilidad cérea (mantiene los miembros y el cuerpo en posiciones impuestas);
7) Automatización a la orden y perseverancia.
Por razones mal conocidas, la esquizofrenia catatónica es rara en los países industrializados. Puede combinarse con un estado de estupor semejante al sueño (estado oniroide), asociado con alucinaciones escénicas intensas.
Criterio diagnóstico
a) Tiene que cumplir los criterios para el diagnóstico de esquizofrenia.
b) Los síntomas catatónicos aislados pueden aparecer en cualquier subtipo de esquizofrenia.
El diagnóstico de esquizofrénica catatónica exige que uno o más de los siguientes síntomas domine el cuadro clínico:
1) Estupor (menor reactividad hacia el entorno con reducción de movimientos y de la actividad espontánea)
2) Excitación (actividad motora sin objetivo, no influenciable ni modificable por la estimulación exterior);
3) Posturas (adopción y mantenimiento voluntario de posiciones inapropiadas y extrañas);
4) Negativismo (resistencia sin motivo hacia los requerimientos o intentos de movilización);
5) Rigidez (mantenimiento de una posición rígida contra los esfuerzos para movilizarlo);
6) Flexibilidad cérea (mantenimiento de los miembros y cuerpo en posiciones impuestas desde el exterior);
7) Otros síntomas, como actitud automatizada frente a las ordenes (cumplimiento automático de instrucciones) y perseverancia y reiteración con palabras y frases.
Diagnostico diferencial
a) En sujetos poco comunicativos que presentan manifestaciones clínicas catatónicas, el diagnóstico de esquizofrenia debe ser provisional, hasta que aparezcan otros síntomas.
b) Los síntomas catatónicos no significan necesariamente una esquizofrenia, pueden estar provocados, por una enfermedad cerebral, por un trastorno metabólico o debido al alcohol o a drogas
1. Esquizofrenia. Tratamiento Esquizofrenia. Tratamiento , el paciente con un cuadro esquizofrénico inicia sus... [30/04/10] |
695 | ||||
2. Esquizofrenia infantil y juvenil Esquizofrenia infantil y juvenil , cuando la esquizofrenia empieza antes de los... [09/04/10] |
722 | ||||
3. Valoración clínica de la paternidad Valoración clínica de la paternidad , en circunstancias normales, una paternidad... [07/04/10] |
132 |