El vocabulario coloquial es muy útil en conversaciones de la vida diaria. Veamos algunos ejemplos (la traducción no coincide siempre exactamente con su equivalente en castellano):
Refranes y otras frases Tempo estas mono: El tiempo es dinero (oro) Kiu forton ne havas, ĉiam malpravas: El que no tiene fuerza, nunca tiene razón (Quién tiene padrinos se bautiza) Mi scias nur tion, ke mi scias nenion (Sokrato): Sólo sé que no sé nada (Sócrates) Tio estas fiŝo de alia rivero: Eso es un pez de otro río (Eso es harina de otro costal) Loĝi en la fino de la mondo: Vivir en el fin del mundo Inter diro kaj faro estas maro: Entre el dicho y el hecho hay un mar (hay gran trecho) Kie fumo leviĝas, tie fajro troviĝas: Donde se levanta el humo, ahí está el fuego (Por el humo se sabe dónde está el fuego) Kiu frue leviĝas, facile riĉiĝas: El que pronto se levanta, pronto se enriquece (Al que madruga, Dios le ayuda) Pli bone malfrue ol neniam: Más vale tarde que nunca. Multe paroli kaj multe diri ne estas la samo (Sofoklo): Hablar mucho y decir mucho no es lo mismo (Sófocles) Kiu volas, tiu povas: El que quiere, puede Fordormi la okazon: Dejar pasar la ocasión Tacos e insultos
Una pequeña muestra para practicar:
damne!diofeka-furzo!fek'!kacen!bigotoblaguloventkapulobugren!forfikiĝu!fuŝulokokritomerdulopiĉen!pug-lekantosencerbulo
Te invitamos a buscar por ti mismo/a el significado de los anteriores vocablos :-)
1. Curso avanzado de latín ¿Cuántas son las lenguas que provienen del latín? Pues muchas, casi todas las... [12/09/02] |
63.474 | ||||
2. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
3. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 |