En esta lección estudiaremos con qué preposiciones y en qué casos se usa la terminación "-n" del acusativo.
En esperanto un sustantivo precedido por una preposición normalmente no lleva la terminación "-n" del acusativo (recuérdese que dicha terminación señala habitualmente el complemento directo de un verbo -lección 13):
mi parolas kun vi: hablo contigo
mi parolas pri vi: hablo de ti
mi sidas en la aŭto: estoy sentado en el coche
mi iris al via hejmo: fui a tu casa
De todas las preposiciones, sólo al (a, hacia) y ĝis (hasta) indican por sí mismas el objetivo o la dirección de un movimiento:
mi kuras al la aŭto: corro hacia el coche
ili venis ĝis la domo: ellos vinieron hasta la casa
El significado estricto de otra preposición, por ejemplo en, es dentro de, en el interior de (no hacia el interior de):
mi dormas en la aŭto: duermo en el coche
Para que otras preposiciones también indiquen el objetivo o la dirección de un movimiento debe añadirse la terminación "-n", llamada en este caso acusativo de dirección, que estudiamos en la lección 13:
mi eniras en la aŭton: entro en el coche
Por último, las preposiciones del esperanto se pueden combinar, al igual que en castellano, para expresar relaciones más complejas:
li eltiris skatolon de sub la lito: sacó una caja de debajo de la cama
En las siguientes tres lecciones veremos con ejemplos cada una de las preposiciones del esperanto.
1. Curso avanzado de latín ¿Cuántas son las lenguas que provienen del latín? Pues muchas, casi todas las... [12/09/02] |
63.474 | ||||
2. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
3. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 |