Recordemos que en esperanto los tiempos de presente, pasado y futuro simples se formaban respectivamente con las terminaciones "-as", "-is" y "-os". De la misma forma, las terminaciones "-ant-", "-int-" y "-ont-" forman los participios activos en presente, pasado y futuro. Para empezar, con ellos podemos formar sustantivos como se indica en el siguiente ejemplo:
aminto = homo, kiu amis | amanto = homo, kiu amas | amonto = homo, kiu amos |
ex amante = persona que amó | amante = persona que ama | futuro amante = persona que amará |
Como hemos visto, los sustantivos acabados en "-ant-o", "-int-o", "-ont-o", muestran respectivamente la persona que hace, hizo o hará lo que expresa la raíz
Cuando se transforman en adjetivos mediante la terminación "-a", la palabra resultante indica el estado en el que se encuentra la persona que ejecuta la acción. Reciben el nombre de participios activos.
kuranta kato: un gato que corre
flugonta birdo: un pájaro que echará a volar
aminta virino: una mujer que amó
Estos adjetivos, unidos al verbo "esti" forman los tiempos compuestos que veremos en la próxima lección.
De forma paralela a los participios activos, las terminaciones "-at-", "-it-" y "-ot-" forman los participios pasivos en presente, pasado y futuro, de los que obtenemos la siguiete serie:
amito = homo, kiun oni amis | amato = homo, kiun oni amas | amoto = homo, kiun oni amos |
ex amado = persona que fue amada | amado = persona que es amada | futuro amado = persona que será amada |
Los sustantivos acabados en "-at-o", "-it-o", "-ot-o" muestran respectivamente la persona que recibe, recibió o recibirá la acción expresada por la raíz.
Cuando se transforman en adjetivos mediante la terminación "-a", la palabra resultante indica el estado en que se encuentra la persona o cosa que recibe la acción. Son los participios pasivos:
legita libro: libro que fue leído
amata onklino: tía que es amada
vidota filmo: película que será vista
Estos adjetivos, unidos al verbo "esti" forman las oraciones pasivas que veremos en la lección 23.
1. Curso avanzado de latín ¿Cuántas son las lenguas que provienen del latín? Pues muchas, casi todas las... [12/09/02] |
63.474 | ||||
2. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
3. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 |