En este e-mail veremos las herramientas temáticas dentro de los utensilios del escritor.
Herramientas temáticas.- Aunque se suele decir que temas hay miles, la realidad es que las posibilidades son bastante limitadas. Las herramientas temáticas que hemos de tener desplegadas a la hora de contar una historia se reducen, de hecho, a dos: el mundo exterior y el mundo interior.
Búsqueda exterior; búsqueda interior. Observaremos en la vida diaria a las personas que nos rodean, reteniendo e interpretando sus actos, adivinando sentimientos, deduciendo inclinaciones... Atenderemos también, volviendo los ojos hacia nuestro interior, a todo lo que hemos vivido, amado, resucitaremos caras ya olvidadas, el roce del sol en la primavera del 82, la tienda de chucherías frente a la que tanto pataleamos por una gominola de fresa...
No hemos de olvidar, sin embargo, que lo que pretendemos es contar historias, así que la observación ha de ser selectiva, y no una búsqueda ciega e inabarcable. Debemos escoger sólo aquello que sirva a nuestras narraciones.
Tanto lo que observemos en el mundo como lo que encontremos en el baúl de nuestra memoria, hay que cribarlo con mentalidad artística. No vale la pena plasmarlo tal cual. Hemos de recrearlo, revivirlo y transformarlo, construir con todo ello algo nuevo.
1. Coordinador de taller de escritura creativa. Consejos útiles Un taller se constituye con un grupo de personas, niños, jóvenes o adultos que... [15/11/11] |
39 | ||||
2. Géneros literarios. Formas de escritura Los géneros literarios o formas de escritura nos ayudan a saber componer textos... [14/09/09] |
14.546 | ||||
3. Taller de escritura. Definición Conoce lo referente a los talleres de escritura. Existen talleres de escritura para... [23/11/11] |
122 |