Existen dos formas del número: el singular y el plural. Para formar el plural se añade:
-s: cuando el singular termina en vocal no acentuada. Ejemplos: rosa / rosas
-es: cuando el singular termina en vocal acentuada. Ejemplos: alhelí / alhelíes
o bien, cuando termina en consonante. Ejemplos: camión / camiones
Excepciones: papá, mamá, dominó, sofá, café.
-Los acabados en -i admiten desinencias, siendo la tendencia más culta la que toma -es. Ejemplo: alhelí / alhelíes, jabalí / jabalíes.
Cambios en la escritura.- En muchas ocasiones, al formarse el plural de los nombres se producen algunas variaciones ortográficas.
-Las palabras terminadas en -z en el plural se convierten en -c.
Ejemplos: tapiz / tapices, incapaz / incapaces
-También se producen cambios en la acentuación ya que existen palabras que en el singular llevan acento pero en el plural no, o bien cambia de posición.
Ejemplos: el inglés / ingleses, carácter / caracteres, régimen / regímenes
1. Gramática española La gramática, junto con la ortografía, son la base de cualquier lengua, sin ellas... [13/04/04] |
143.993 | ||||
2. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
3. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 |