La entrevista clínica es el marco de integración en el que los profesionales sanitarios reflexionan, elaboran hipótesis y toman decisiones médicas, se comunican con los pacientes y les explican su impresión diagnóstica y el tratamiento que deben seguir. La capacidad del profesional para captar la globalidad de una situación y decidir la mejor manera de discutirla con la persona implicada determina en buena parte el éxito de la relación terapéutica.
La tarea de integrar datos de diferente naturaleza según un criterio biográfico, y no meramente ocasional, es un proceso complejo. La entrevista integradora proporciona al paciente una visión completa acerca de las causas e interrelaciones que a lo largo de su biografía le han conducido a su estado actual de salud. Así, por ejemplo, cuando el profesional sanitario establece el riesgo cardiovascular de un paciente a partir de sus factores de riesgo (hipertensión, colesterol, etc.), está integrando información. Ahora bien, cuando se trata de relacionar síntomas somáticos y características psicosociales, el proceso adquiere mayor complejidad. Es necesario en este caso proponer un modelo multicausal de enfermar, en el que se perciban las interrelaciones entre los distintos factores, y explicarlo en un clima de cordialidad y empatía (p. ej., una lumbalgia crónica puede deberse a una espondiloartrosis inicial, y manifestarse exclusivamente en el marco de una depresión recurrente). También es preciso comprender la integración como un proceso que no culmina en una sola entrevista; en ocasiones es necesario proceder a un examen a través de medios complementarios o remitir a diversos especialistas, hasta tener la seguridad de que, en efecto, nos hemos aproximado razonablemente a todas las facetas que constituyen el estado de salud del paciente.
El conocimiento de los problemas y necesidades del paciente con una visión integradora conduce a una correcta anamnesis en el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes. Un método de trabajo basado en un procedimiento semiestructurado de entrevista clínica ayuda al profesional a que la recogida de información sea eficaz y, por tanto, adecuada a la valoración de los problemas.
1. Valoración clínica de la paternidad Valoración clínica de la paternidad , en circunstancias normales, una paternidad... [07/04/10] |
132 | ||||
2. Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica , de acuerdo con las... [09/04/10] |
1.223 | ||||
3. Psiquiatría clínica. El diagnóstico Con este curso aprenderás paso a paso la psiquiatría clínica . Iniciaremos el... [03/09/10] |
794 |