· Ejercicios competitivos
Conjunto de movimientos ejecutados según los reglamentos vigentes que corresponden a la disciplina en la cual se especializa el deportista.
· Ejercicios especiales
Están dirigidos fundamentalmente a fortalecer los músculos que tienen que realizar el trabajo fundamental. Estos incluyen elementos de acciones competitivas y sus variantes, con ellos se desarrollan principalmente las capacidades físicas determinantes del rendimiento.
Es aconsejable su utilización durante todo el año, unido a los ejercicios competitivos para comprobar el nivel de las capacidades físicas.
Como ejercicios especiales podemos utilizar aquellos tomados de la educación física y otros deportes, buscando de forma eficaz el desarrollo de las cualidades de especialización deportiva. Ejemplo: Roll de frente y espalda, campana, trabajo con pesas, carreras de velocidad, resistencias y juegos.
a) Se utilizan para formar o fortalecer la destreza, para afianzar las habilidades técnico - tácticas, estos ejercicios también encaminados a desarrollar las aptitudes físicas.
b) Como medio de educación de aquellas cualidades físicas que el deporte elegido no desarrolla suficientemente y para elevar las capacidades de trabajo.
c) Como factor de descanso activo para contribuir a los procesos de restablecimiento después de considerables cargas específicas y evitar la monotonía del entrenamiento.
1. Tae Kwon Do. Defensa personal Tae Kwon do (o Taekwondo). En este curso aprenderás autodefensa personal así como... [24/04/09] |
13.094 | ||||
2. Protocolo deportivo Deportes. Protocolo deportivo . Conoce las competencias de un responsable de... [08/07/09] |
430 | ||||
3. Cómo ser un buen profesor deportivo Ser profesor, a simple vista, puede resultar una tarea divertada y fácil de hacer... [17/01/03] |
5.844 |