Pesos a utilizar en la educación de la fuerza
Peso máximo:
Es el peso que puede ser levantado una sola vez y se considera que representa un 100%.
Peso Sub- Máximo:
Es aquel que puede ser levantado de 4 - 8 veces consecutivamente cada vez que se realice un movimiento. representa del 80 - 90 % del peso máximo.
Peso medio:
Es aquel que puede levantarse 9-18 veces consecutivas cada vez que se realice el movimiento, Representa de un 40- 80 % del peso máximo.
Peso Pequeño:
Es aquel que puede levantarse 18-25 veces consecutivas cada vez que se realice el movimiento. Representa el 25% del peso máximo.
Peso Pequeño:
Es aquel que puede levantarse más de 25 veces y representa menos del 25% del peso máximo.
Ejercicios para el desarrollo de la fuerza
Desarrollo de la resistencia a la fuerza: Entrenamiento en circuito de larga duración con pesas utilizando pesos medios y sub - medios.
-Halón de Clin, Reverencias, Cuclillas, Fuerza acostado.
Desarrollo de la fuerza máxima
Entrenamiento en circuito de larga duración utilizando pesos máximos o sub- máximos.
-Halón de Clin, Reverencias, Cuclillas, Fuerza acostado.
Desarrollo de la Fuerza Especial
Fuerza Especial es la capacidad de un atleta para ejecutar determinadas acciones con toda su fuerza, mediante esa capacidad, utiliza los diferentes grupos musculares, en concordancia con la estructura de sus técnicas individuales para la efectividad de la ejecución de sus movimientos.
1. Tae Kwon Do. Defensa personal Tae Kwon do (o Taekwondo). En este curso aprenderás autodefensa personal así como... [24/04/09] |
13.094 | ||||
2. Protocolo deportivo Deportes. Protocolo deportivo . Conoce las competencias de un responsable de... [08/07/09] |
430 | ||||
3. Cómo ser un buen profesor deportivo Ser profesor, a simple vista, puede resultar una tarea divertada y fácil de hacer... [17/01/03] |
5.844 |